En el momento de realizar su trabajo, debe tener claro sus objetivos; qué es lo que va a analizar, cuál y cómo será su muestra. Puesto que puede ser sólida o líquida; es aquí donde se le debe dar trascendencia, ya que de las características que posee la muestra depende la forma de preparación, el método analítico a utilizar.
En la elección del método analítico. Es importante saber qué normas lo rigen y que realmente sea confiable.
Cuando procede a muestrear, toma una alícuota que ejecute representatividad , pues de esta forma se aproxima a la presición, que es lo que se busca.
En la preparación de la muestra, es importante que el material a usar se encuentre en perfectas condiciones, pues en este paso se deben cuidar diversos puntos; entre ellos que no exista ninguna interferencia, ya que esto acompleja la cuantificación, por ello es importante eliminar todo lo que no sea analito de interés. Otro caso es si la muestra se encuentra muy diluída; es verdaderamente negativo, puesto que el analito está en una concentración baja y esto afecta los resultados esperados.
En la realización del análisis, se debe actuar meticulosamente para lograr identificar lo que se quiere.
Ser cautelosos al resolver los cálculos correspondientes, emplear técnicas adecuadas y así no crear algún problema en los resultados.
Si en todo el proceso somos precavidos, seguimos normas y empleamos responsabilidad; lograremos realmente los objetivos planeados, pero sobre todo que las personas confíen en los resultados obtenidos, en un trabajo fiable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Te invito a retroalimentar mi e-portafolio (: