PRACTICA 10: REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN DE ALMIDÓN
Objetivo: Identificar y observar los alimentos que contengan almidón.
Materiales:
- 1 gotero
- mezcla de yodo y agua
- 7 platos
- recipiente para hervir agua
- 1 salchicha, 1 plátano pelado, 1/2 papa, 1 rebanada de pan, 20 gr. de carne de pollo hervida, 1/2 taza de arroz cocido y 2 cucharadas de yogur.
Realización de la practica:
lo primero que tuvimos que realizar fue hacer la solución de yodo con agua, y eran 6 gotas de yodo con 60 gotas de agua, este paso nos lo ahorramos porque la solución ya estaba preparada.
Una vez que teníamos en nuestras manos la solución de yodo, procedimos a colocar los 7 alimentos en cada uno de los platos.
Y posteriormente agregamos una gota de solución de yodo con agua a cada uno de nuestros alimentos con la ayuda de un gotero.
Todo el alimento que uno ingiere se vuelve azúcar en el cuerpo. Los alimentos que contienen carbohidratos alteran los niveles de azúcar más que cualquier otro tipo de alimento. Los carbohidratos se encuentran en alimentos que contienen almidón o azúcares tales como el pan, el arroz, la pasta, los cereales, las patatas, las arvejas, el maíz, las frutas, el jugo de frutas, la leche, el yogur, los bizcochos, los caramelos, las bebidas gaseosas y otros dulces. Otras posibles fuentes incluyen las arvejas, la leche y el yogur.
Ejemplo de alimentos que contienen almidón:
Vegetales
Las patatas pequeñas que pesan 170gr contienen 40gr de almidón cada una. Otros vegetales que poseen almidón son el maíz, la patata y el pepino.
Granos y pastas
Una taza de de grano grande contiene 47gr de almidón. Otros granos que contienen grandes cantidades de almidón son la harina de maíz, la harina de trigo, las pastas, la espelta y el trigo kamut.
Legumbres
Los frijoles blancos contienen alrededor de 22gr de almidón por taza. Cantidades similares se encuentran en los frijoles pintos, los frijoles comunes y cualquier frijol refrito u horneado.
Nueces
La mayoría de las nueces tienen una cantidad limitada de almidón. Sin embargo, las castañas, las bellotas y los cocos son relativamente altos en almidón.
Fruta
Una taza de bananas contiene alrededor de 12gr de almidón. Las ciruelas, los higos y las pasas contienen pequeñas cantidades de almidón.
Mariscos
El cangrejo contiene alrededor de 15 gramos de almidón por porción y la mayoría de los pescados contienen alrededor de 12 gramos de almidón por trozo
Glucogeno en los alimentos
El glucógeno se encuentra en mayor o menor proporción en una serie de alimentos, que podemos incluir comúnmente en nuestra dieta diaria. El que más destaca es la miel, y algunos productos similares como la jalea real.
De igual manera, las harinas son una fuente interesante de glucógeno. En tal sentido , tenemos el pan (ya sea blanco o integral), el arroz , los fideos y las papas. También se encuentra en algunas frutas como el plátano,la manzana, la naranja y la piña.
Asimismo, una buena alternativa para un desayuno con alimentos ricos en glucógeno, son el yogurt, laavena y la mermelada. En menor cantidad, es posible encontrar glucógeno en las pastas, las lentejas y elEl glucógeno se encuentra en mayor o menor proporción en una serie de alimentos, que podemos incluir comúnmente en nuestra dieta diaria. El que más destaca es la miel, y algunos productos similares como la jalea real.
De igual manera, las harinas son una fuente interesante de glucógeno. En tal sentido, tenemos el pan (ya sea blanco o integral), el arroz, los fideos y las papas. También se encuentra en algunas frutas como el plátano, la manzana, la naranja y la piña.
Asimismo, una buena alternativa para un desayuno con alimentos ricos en glucógeno, son el yogurt, la avena y la mermelada. En menor cantidad, es posible encontrar glucógeno en las pastas, las lentejas y el chocolate.
En el caso de algunos deportistas, será necesario complementar la alimentación diaria con suplementos nutricionales, a fin de obtener una mayor cantidad de reservas de glucógeno..
En el caso de algunos deportistas, será necesario complementar la alimentación diaria con suplementos nutricionales, a fin de obtener una mayor cantidad de reservas de glucógeno.
Bibliografia
http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/16008170/Como-medir-el-almidon-en-los-alimentos-Experimento.html
https://www.google.com.mx/#q=almidon+
http://www.quimitube.com/como-se-detecta-almidon-muestra-de-alimento